domingo, 29 de septiembre de 2019

Hoy en el canal tv La Sexta.

La indignación de Chicote tras descubrir que el comedor María Mariño sigue en pésimas condiciones: "Es acojonante, soy un pringado"


Alberto Chicote destapó en ¿Te lo vas a comer? las pésimas condiciones en las que los niños comían en el centro María Mariño. Meses después, Liarla Pardo descubre que la situación sigue igual, algo que indigna al cocinero. Puedes ver el momento en este vídeo.

Más información en carpeta Prensa.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

       Hoy 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Para celebrarlo os invitamos a leer y a reflexionar con este gran articulo escrito por el padre de un alumno del colegio Maria Mariño .

" Qué ves detrás de tus ojos "

Ángel Garmendia 03.12.2015 
 
La semana pasada, cuando llegaba a casa cansado de trabajar, me encontré a mi mujer llorando en la cocina e inmediatamente le pregunté: ¿Pasa algo, por qué lloras? Me miró fijamente y me contestó: "Soy feliz". Y le dije: "Pero ese no es motivo para llorar". Esbozó una pequeña sonrisa, elevó ligeramente su cabeza y me contestó: "Soy feliz porque le pregunte a Asier qué veía detrás de sus ojos". "Veo princesas, vestidas de rosa y con corona, veo dragones, pero dragones buenos que ayudan a las princesas".

Asier estudia en Coruña con otros 50 compañeros en un colegio de Educación Especial, el María Mariño. Cada uno con su sueño, pero diferentes, tienen sus dificultades; la vida le ha marcado un camino más complicado. A su lado están sus profesor@s y sus cuidadoras, siempre con una sonrisa y empujando para que cuando se quedan atrás sean capaces de seguir el camino pero a su ritmo, tendiendo la mano para que tengan una oportunidad, comprendiendo su diversidad y potenciando todas sus habilidades.

Cada uno de estos niños, así como los miles de personas que en mayor o menor medida sufren una diversidad funcional psíquica o física, merecen que estemos con ellos y les ofrezcamos una oportunidad para participar, trabajar, progresar, compartir, gozar y soñar. Ellos mantienen la mirada limpia; en sus ojos se ven cosas que nosotros no vemos, cosas que generan belleza y felicidad. Ellos no te quieren por lo que eres, sino por lo que eres capaz de dar y compartir, algo que últimamente hemos olvidado.

Como todos los años se celebra el día 3 de diciembre el día mundial de la discapacidad. Los medios de comunicación recogen el evento y dirigimos nuestra mirada a este colectivo, pero solo durante un día. Pero sus dificultades son cotidianas durante los 365 días del año y las 24 horas, conviven con su diversidad funcional. Nuestra sociedad y nuestros gobernantes deben mostrar empatía y la voluntad política para permitirles integrarse en el ámbito laboral, social y educativo. Eso necesita medios para que pueda ser real. Las declaraciones de nuestros gobernantes se quedan en brindis al sol y solo el esfuerzo titánico de las familias, organizaciones y profesionales obran el milagro de la visualización, cada avance de una gesta.

Las personas con diversidad funcional tienen el derecho a la igualdad de oportunidades y los poderes públicos están en deuda con el colectivo. El activo que aportan a la sociedad es enorme. Con su diferencia nos enseñan que el mundo no es uniforme. Educar en la integración y en la igualdad dará lugar a una ciudadanía más humana, tolerante y solidaria. No piden nada que no les corresponda, es de justicia.

Cerremos los ojos y preguntémonos qué hay detrás de nuestros ojos, quizás nos asustemos con lo que vemos. Pero tenemos el ejemplo que nos dan cada día, pongámonos en su lugar y quizás veamos a una princesa con un vestido y con corona, rodeada de dragones, de dragones buenos que ayudan a las princesas. Sería tan sencillo, solo es querer.

Jornada lúdica parque zoológico Marcelle

17/10/2015

    Esta vez tocó visita guiada al parque zoológico de Marcelle en Lugo www.marcellenatureza.com
Los peques y no tan pequetes disfrutaron de este gran día. Esperamos repetirlo más veces.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

ENKI 2015

El día 13 de septiembre del 2015 participamos en la II Carrera por la Integración apoyando el www.proyectoenki.com.
Recibimos un mensaje y no fue por SMS,

" No llores por el pasado, se ha ido......
no te estreses por el futuro, no ha llegado.....
vive el presente y encargate de disfrutarlo. "

sábado, 9 de mayo de 2015

Matar a un ruiseñor

                       09.05.2015

Matar a un ruiseñor
Los ruiseñores no hacen otra cosa que crear música para que la disfrutemos. No se comen los jardines de la gente, no hacen nidos en los graneros, no hacen otra cosa que cantar su corazón para nosotros. Es por eso que es un pecado matar a un ruiseñor.
Estas palabras utilizaba Atticus Finch interpretado por Gregory Peck en la película Matar a un ruiseñor para explicar que debemos preservar a los débiles y que la belleza está en todo lo que nos rodea. En la ciudad tenemos un centro para la atención de las personas con diversidad funcional, el conocido por Santiago Apóstol y en ese complejo un colegio de educación especial el María Mariño. En ambos centros hay personas y lo califico de esta manera con la intención de poner en valor que los usuarios de ambos centros son personas con derechos, pero parece que los poderes públicos que ostentan la responsabilidad de dotarles de todos los medios para que se puedan desarrollar hasta el máximo de sus posibilidades tanto psíquicas como físicas los olvidan y los dejan relegados a su suerte.
Las denuncias formuladas por los padres, los profesores, personal laboral y las organizaciones sindicales ponen de manifiesto el estado de abandono y la dejadez en los que se encuentra el centro. Hace unos meses se derrumbo la rampa de acceso al complejo, el estado de deterioro de algunos pabellones roza el estado de ruina, el colegio de educación especial María Mariño, con 50 niños entre 6 y 21 años, muchos de ellos con problemas de movilidad y todos ellos con problemas psíquicos, tiene problemas en sus instalaciones con la luz, fachada, acceso inadecuado para sillas de ruedas, por no citar la necesidad de reparaciones constantes para mantener la actividad del centro .Y qué decir del Santiago Apóstol, con problemas constantes de personal, donde no se cubren las bajas del personal, generando un ambiente que propicia el abandono de la institución de los usuarios que buscan otras alternativas para cubrir sus necesidades.
Pero todo esto tiene responsables con nombres y apellidos: el complejo es propiedad de la Consellería de Benestar , de la que es titular la conselleira Beatriz Mato, conocedora de todas las denuncias formuladas por el funcionamiento y los déficits del complejo; y del conselleiro de Educación, Román Rodríguez González, depende el colegio de educación especial María Mariño. A veces me pregunto si tienen hijos, si les gusta que sus hijos vayan a un colegio donde haya el suficiente personal, si las instalaciones son adecuadas, si funciona la instalación eléctrica, si no se caen a desconchones las paredes y si en el colegio al que van sus hijos o sobrinos, está preparado para que los niñ@s puedan desarrollar al máximo sus posibilidades. No creo que sea mucho pedirles. Les pregunto cómo se sentirían si sus nin@s estuvieran en silla de ruedas, sin personal suficiente, con unas instalaciones anticuadas y obsoletas, que funcionan por el buen hacer del personal docente, los profesores y el personal laboral, que a pesar de todas las dificultades ponen su esfuerzo y preparación para suplir todos los déficits.
Es un complejo el Santiago Apóstol, gris en el sentido físico, paredes monocolor, reflejo de la desidia y la dejadez. Las únicas pinceladas de color las ponen las risas de los niños del cole, derivadas de su inocencia, la alegría de cuidadores y profesores en el día a día, que saben que de no hacerlo así los dejarían abandonados a un futuro sin mejoría, sin independencia.
No creo que los responsables de esta situación lo entiendan, es la única explicación que encuentro, ya que si lo entienden la respuesta sería otra y es que carecen de corazón y sensibilidad y no merecen ocupar la responsabilidad que ostentan. Los poderes públicos deben velar por los que más lo necesitan, por los vulnerables, por los que no pueden protestar ni defenderse por si mismos. Solo es cuestión de querer hacerlo, formulas para conseguirlo hay miles. Solo es querer, lo dejo en su conciencia.
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que has llevado sus zapatos y caminado con ellos"
anapixel
anapixel
anapixel
anapixel

viernes, 1 de mayo de 2015

1 de Mayo, día del TRABAJADOR participamos por segundo año consecutivo en la XVIII Carreira popular Concello de Arteixo, enseñándonos que con un poco de ayuda se puede llegar a la meta.
Otra gran lección de los campeones.

Gracias a la organización por apoyar la inclusión.